Paula Martín, 1º Bachillerato B
El próximo domingo 9 de octubre será uno de los días más esperados del año para cuatro chicas de 1º de bachillerato B que realizarán un viaje a Ås, Noruega. Este viaje se inscribe en un proyecto bienal en el que participa nuestro instituto organizado y coordinado por los profesores de inglés Antonio Cantero y Mª Carmen Caravaca: Human Rights R Us
Este proyecto busca potenciar la reflexión sobre los derechos humanos en los jóvenes de nuestra edad, no solo en nuestro instituto sino en institutos de cuatro países diferentes. Los países participantes son Italia, Noruega, Inglaterra, Portugal y, por supuesto, España. En febrero del curso pasado nos visitaron los compañeros de los demás países y se realizó el primer viaje en abril a Italia.
A grandes rasgos, el proyecto consiste en que dieciséis estudiantes de cada país se dividan entre los cuatro países y durante unos días convivan con personas y culturas muy diferentes a las suyas, conozcan lo que cada país tiene para dar y trabajen con los derechos humanos. Para eso hemos trabajado y seguiremos trabajando con Amnistía Internacional, hemos asistido a algunas charlas con profesorado del centro y hemos hablado en clase de diferentes temas relacionados con los derechos humanos.
Desde que ha empezado el curso también hemos trabajado en clase de inglés los estereotipos y por grupos hemos hecho un trabajo sobre ellos. En nuestro caso, el trabajo que vamos a presentar en Noruega, es un experimento sociológico en el que entrevistamos a gente y pedimos su opinión sobre los estereotipos, este mismo trabajo va a ser llevado a Noruega para presentarlo allí.
Este es nuestro segundo año en el proyecto y esperamos repetir la inolvidable experiencia que vivimos el curso pasado, crecer y madurar a partir de la convivenvia con los compañeros de los demás países y, lo más importante, trabajar con los derechos humanos y ser capaces de transmitir al final del proyecto la necesidad de no olvidar la necesidad de exigir que no debe olvidarse un horizonte, hoy tan lejano, que contemple el respeto a los derechos humanos fundamentales.